CwriEEdqA/UY7EeQzO45I/AAAAAAAABGw/ps0yaPakl1U/s1600/v_model1.jpg' alt='Calidad Desarrollo Software Modelos Calidad Software Testing' title='Calidad Desarrollo Software Modelos Calidad Software Testing' />SINOPSIS La calidad de los sistemas informticos se ha convertido hoy en da en uno de los principales objetivos estratgicos de las organizaciones debido a que. Nuestra Caracterstica de Valor. Ofrecemos la habilidad de consultores que no slo cuentan con un alto conocimiento en el desarrollo de software, sino la. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica versin impresa ISSN 17264634 Rev. Lima jul. set. 2010. Desde el ao 2013, el CONACYT, a travs del Proyecto DeTIEC, est financiando Centros de Desarrollo Tecnolgico CDTs y Centros de Incubacin de Empresas para. El Centro de Investigacin, Desarrollo e Innovacin en Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones CIDITIC, ofrece los siguientes diplomados. La Oficina de Proyectos de Informtica. Desde las primeras implementaciones de mtodos de desarrollo de software como Scrum 1. Gratis Da Revista Guia Do Estudante. I1SUrXEYMyJOsaV01WTl72eJkfbmt4t8yenImKBVvK0kTmF0xjctABnaLJIm9' alt='Calidad Desarrollo Software Modelos Calidad Software Testing' title='Calidad Desarrollo Software Modelos Calidad Software Testing' />Academia. Programacin Extrema 1. Desarrollo de Software adaptativo, y luego con la publicacin del manifiesto gil 2. El rol del Tester en las metodologas agiles. Of Ben 10 Battle Ready Game here. Hasta tiempos recientes, el rol del Analista de calidad o Tester en el desarrollo de software se haba limitado a la elaboracin de documentos muy grandes como la estrategia de pruebas y planes de pruebas, desarrollar guiones Scripts detallados, para luego ejecutando estos guiones identificar errores y reportarlos al equipo. Bajo esta forma de trabajo, los testers se encontraban abstrados del resto del equipo y proceso de desarrollo de software, su participacin comenzaba en las etapas finales cuando ya el software estaba prcticamente terminado. Luego surgieron las metodologas agiles y con ellas cambios importantes en el proceso de desarrollo tanto para programadores como para los Testers. Ahora el rol del Tester en las metodologas agiles requieren que sean multifacticos, tengan mayores conocimientos y habilidades tcnicas, trabajen en colaboracin y funcionen bajo una mentalidad gil, entendiendo cmo funcionan los procesos de negocio modelados y tengan mayor orientacin al punto de vista del cliente. Los directores de proyectos utilizan herramientas que hacen posible la combinacin de metodologas giles con predictivas, al mismo tiempo. Mster MBA Online en Direccin de Empresas El trabajo de los directivos puede ser muy variado en funcin de su nivel dentro de la organizacin, el sector de actividad econmica y la cultura de su empresa. Pero diferentes anlisis de su trabajo, han mostrado que se puede encontrar rasgos comunes, con independencia de los tres factores diferenciadores que se han citado, los rasgos comunes seran 1. Dada la naturaleza indefinida de su trabajo, el directivo suele realizar un volumen grande de trabajo a un fuerte ritmo. Dispone de poco tiempo libre y los descansos no son frecuentes. Las actividades de los directivos se caracterizan por la brevedad, la variedad, y la fragmentacin, siendo la mayora de duracin corta. Son sumamente variadas, combinando lo importante con lo trivial, por lo que exigen del directivo cambios de actitud frecuentes. Los directivos se sienten atrados por las tareas de trabajo que requieren ms accin por su parte. La programacin de su tiempo refleja una preocupacin por lo definido y lo concreto, reduciendo la dedicacin de las tareas rutinarias, como el e mail, informes, etc. La presin del puesto no estimula el desarrollo de una planificacin. Los directivos muestran preferencia por los medios verbales e informales telfono, reunin no concertada, etc. Pero las reuniones concertadas ocupan una parte importante de su tiempo, teniendo especial inters las planificadas, por ejemplo elaboracin y control de presupuestos, diferentes comits en los que participa, etc. Los desplazamientos de los directivos responsables de diferentes centros de trabajo son frecuentes, se tiende a que el directivo se desplace para conocer in situ la gestin de cada centro de trabajo. El directivo suele dedicar una parte importante de su tiempo a sus contactos externos clientes, proveedores, etc. Dedica menos tiempo a sus superiores. Partiendo de sntesis como la anterior, se pueden deducir las competencias ms relevantes que necesitan los directivos. En la asignatura presentamos un esquema general de 7 competencias 1 Liderazgo, 2 Receptor y Difusor, 3 Gestor de problemas, 4 Tomar decisiones, 5 Innovar, 6 Emprender, y 7 Negociar. El contenido de la asignatura est organizado en cinco temas. Los tres primeros tratan de las competencias directivas, el cuarto trata de explicar la gestin de estas competencias, individualmente, en las empresas y en el quinto su gestin colectiva.